Quiénes somos

Somos Clara Ospina y Sergio Montoya, psicólogos y madre y padre de una familia poligenética. Esto significa lo que comúnmente se conoce como «Los tuyos, los míos y los nuestros» un cóctel de vida llena de aprendizajes, ajustes y ganas de vivir la existencia en las mejores condiciones relacionales posibles.

Cómo empezó todo

Clara Ospina

Más de 25 años de experiencia como consultora en temas de desarrollo humano para personas, grupos y organizaciones. 

  • Profesional en Psicóloga.
    Universidad de San Buenaventura. Medellín.
  • Máster en Coaching Ejecutivo y Personal
    Universidad Camilo José Cela. Madrid – España
  • Experta en Intervención Transcultural.
    Asociación de Estudios Migratorios. Madrid – España.
  • Bachelor of Arts: major in psychology. Davis & Elkins College. EEUU
  • Experta en desarrollo de equipos y procesos de formación con metodologías participativas.

Sergio Montoya

Más de 30 años de experiencia como consultor en desarrollo humano y gestión del cambio para personas, grupos y empresas.

  • Psicólogo Clínico. Universidad San Buenaventura. Universidad Complutense de Madrid – España.
  • Máster en Intervención Estratégica Breve. Instituto Gestalt de Barcelona – España. Centro di Terapia Strategica. Arezzo-Italia.
  • Experto en Psicoterapia e Intervención Transcultural. Asociación de Estudios Migratorios- España
  • Autor de libros como:
    • – Te Ordeno Ser Libre (Otros caminos en psicoterapia breve).
    • – Ideas Útiles para Estar Mejor.
    • – Más ideas útiles para Estar Mejor.
    • – La Cultura de los Engañados.

Nuestra filosofía

Flexicrianza nace con la idea de ser parte activa de la construcción de una cultura de paz, a través de la promoción del bienestar, el respeto, el fortalecimiento del vínculo afectivo y la participación al interior de las familias.

Con los objetivos de difundir otras formas de ser educadores, más actuales, más participativas y alejadas de aquellos estilos centrados en los adultos que conciben a los niños/as como proyectos de adultos que no están preparados para pensar, ni opinar y que por lo tanto están subordinados a los adultos.

Desarrollar competencias personales en madres y padres que les permitan crear  estilos educativos más efectivos y contextualizados en las particularidades de sus familias.

Y por supuesto también promover el disfrute en familia, los lazos afectivos y las relaciones familiares constructivas

" Nuestro lema siempre ha sido no perdernos ninguna experiencia que nos haga aprender y disfrutar y hasta el momento lo hemos cumplido "
Clara Ospina y Sergio Montoya
Co-creadores de flexicrianza